La vitamina B12: qué debemos saber.
- La Pera Permuta Vegana
- 1 dic 2019
- 2 Min. de lectura
La vitamina B12, también conocida por el nombre de Cobalamina, es una de las vitaminas imprescindibles para cualquier persona, pero aún más para las personas veganas y vegetarianas.
Esta vitamina no puede ser ingerida vía oral a través de alimentos vegetales, ya que no estos no tienen dicha vitamina. Por el contrario, sí que podemos encontrarla en alimentos de origen animal, ya que es el cuerpo del propia animal quien ha sintetizado esta vitamina.
Por ese mismo motivo, las personas veganas y vegetarianas podemos tener una carencia de esta vitamina, esto puede provocar:
1.Síntesis defectuosa de la mielina neuronal.
2. Mala producción de glóbulos rojos.
3. Entumecimientos corporales.
4. Sensación de hormigueo.
5. Problemas menstruales.
6. Anemia.
Por ello es muy importante hacerse una analítica de sangre frecuentemente para observar los niveles de vitamina B12 en sangre.
¿Cómo obtener la vitamina B12 si soy veganx/ vegetarianx?
La ingesta de esta vitamina puede ser facilitada comprando alimentos enriquecidos con esta, como pueden ser leches vegetales. Aunque esto muchas veces no es suficiente se recomiendo tomar suplementos alimenticios que pueden tener muchos formatos como ahora, pastillas diarias, semanales, mensuales, sprays, inyecciones... eso sí siempre supervisado por parte de unx profesional, y que sea éstx quien escoja la mejor opción.
Según estudios recientes realizados en EE.UU. se recomienda 2.4 mcg por día para los adultos normales, elevándose hasta 2.8 mcgs para las madres lactantes. La recomendación en Alemania es de 3 mcgs al día. Las recomendaciones están basadas generalmente en un 50% de la absorción, pues esto es habitual para las pequeñas cantidades de los alimentos. Para satisfacer las recomendaciones americanas y alemanas se necesita obtener suficiente B12 para absorber 1.5 mcgs por día como media.

Comentários